La institución educativa GERMAN ARCINIEGAS IED, según lo establecido en el decreto 1421 del 29 de agosto de 2017 presenta las siguientes consideraciones a tener en cuenta en el marco de una educación inclusiva dirigida a estudiantes con discapacidad cognitiva, autismo, discapacidad física, síndrome de down, entre otras.
Educación Inclusiva
Educación Inclusiva

Acciones afirmativas
En materia educativa la institución educativa GERMAN ARCINIEGAS realiza ejercicios de sensibilización dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia orientados a promover el derecho a la igualdad de las personas con discapacidad mediante la superación de las barreras que tradicionalmente les han impedido beneficiarse, en igualdad de condiciones al resto de la sociedad.
Ajustes razonables
Son las acciones, adaptaciones, estrategias, apoyos, recursos o modificaciones necesarias y adecuadas del sistema educativo y la gestión escolar, basadas en necesidades específicas de cada estudiante.
Los ajustes razonables que se realizan en la institución para estudiantes con discapacidad son:
Adaptación del mobiliario
PIAR (boletines anexos)
(Plan individual de ajustes razonables): Herramienta utilizada para garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, basados en la valoración pedagógica y social, que incluye los apoyos y ajustes razonables requeridos, entre ellos los curriculares, de infraestructura y todos los demás necesarios para garantizar el aprendizaje, la participación permanencia y promoción de toda la población.
Currículo flexible
Es aquel que mantiene los mismos objetivos generales para todos los estudiantes, pero da diferentes oportunidades de acceder a ellos, es decir, organiza su enseñanza desde la diversidad social, cultural, de estilos de aprendizaje de sus estudiantes, tratando de dar a todos la oportunidad de aprender y participar.
Recursos tecnológicos
(computadores, tablets, etc)
Guías pedagógicas
(Material didáctico elaborado por los docentes de aula y docentes de apoyo)