Área Ciencias Políticas y Económicas
Justificación
Desde el inicio de la historia, el hombre ha desarrollado diferentes reflexiones y teorías frente a su organización social, política, económica y cultural, las cuales han determinado las diversas coyunturas históricas y las condiciones de vida de la humanidad, convirtiéndose lo que se ha dado en llamar Ciencias Políticas y Económicas, en un reflejo de cada una de las etapas de la sociedad.
Tanto la Política como la Economía han sido disciplinas que estudian los diferentes contextos locales, regionales, nacionales y mundiales que permiten diferenciar una etapa de otra y a su vez rescatar prácticas que han mejorado las condiciones de vida del ser humano en los distintos momentos históricos.
A través del conocimiento de las Ciencias Políticas y Económicas se busca que los temas tratados formulen inquietudes, construyan conceptos y propicien reflexiones que contribuyan en la compresión de acontecimientos cercanos y lejanos a la propia realidad del estudiante.
Con las temáticas del área se pretende formar en los estudiantes seres reflexivos y críticos frente a los diferentes procesos económicos y políticos que han favorecido el desarrollo de las naciones, a veces con consecuencias nefastas para las mismas.
Objetivo General
Desarrollar estrategias pedagógicas encaminadas a la compresión y argumentación de causas, procesos y consecuencias de los acontecimientos políticos y económicos en las diferentes etapas históricas de los ámbitos nacional y mundial.
Objetivos Específicos por ciclo:
GRADO DÉCIMO
Primero
- Identificar y escribir la evolución de la Economía, sus elementos, etapas, funciones, manejos y resultados, para la compresión de los procesos históricos y mundiales.
Segundo
- Comprender y reflexionar sobre los principales aspectos que componen la política, su desarrollo histórico, concepciones, formas, manejos, actores e ideologías que explican la realidad de las actuales organizaciones a nivel mundial.
GRADO UNDÉCIMO
Primero
- Analizar y diferenciar la influencia de la Economía en los procesos políticos, históricos, y sociales, determinando ciclos, estrategias, funciones y planes locales y mundiales que garantizan el poder económico y político actual.
Segundo
- Comprender las estructuras de diferentes sistemas, regímenes la participación del pueblo instituciones, partidos y las diferentes organizaciones políticas nacionales y mundiales.